México Lindo (II)
espurio, ria.
(Del lat. spurĭus).
1. adj. bastardo (ǁ que degenera de su origen o naturaleza).
2. adj. falso (ǁ engañoso).
Esa es la definición, según López Obrador, de Felipe Calderón: un "presidente espurio". Claro, hay que tener en cuenta que él es el "presidente legítimo"...
Pues ayer mismo empezó a mostrar su verdadera cara el "presidente espurio" (bueno, de momento sólo es "presidente electo", será "espurio" a partir del 1 de diciembre que será cuando tome protesta del cargo, si le dejan, porque esa es otra), ese presidente que va a contar con el presupuesto de todo el país para hacer y deshacer a su antojo, siempre que los legisladores le dejen, ese presidente que presentó a parte de su gobierno (o gabinete, como se dice por aqui) y con eso ya se le vió el plumero. Concretamente dió a conocer a todos aquellos secretarios (ministros) que de una u otra forma tienen que ver con la parte económica.
Y como era de imaginar... más de lo mismo. Continuidad al cien por cien con la política neoliberal que el "presichente" (el del famoso gobierno del cambio) copiara de los últimos gobiernos priístas. Cifras macroeconómicas, algunas veces envidiables, que evitan que la economía mexicana se desplome con cada final de sexenio, como ocurría antiguamente que cada vez que se cambiaba de presidente, el país entraba en pánico y la economía (sobre todo la familiar) lo resentía hasta extremos de verdadero pánico.
Pero que le digan a un mexicano de a píe (que por supuesto tenga empleo), que con 3.000 ó 4.000 pesos al mes tiene que mantener a una familia de 4 o 5 miembros, que la economía del país va bien. ¿A ver qué contesta? Porque una cosa es cierta, si la macroeconomía es buena, nadie puede asegurar (y más en este país) que las economías familiares vayan bien, pero si va mal...
Dicen los nuevos secretarios que su primera función es promover la inversión en México. Pero digo yo, que no soy ningún especialista en nada de esto, que si quieren promover la inversión (supongo que se refieren a la extranjera) no basta solamente con buenas cifras macroeconómicas. También es necesario combatir la gran inseguridad que impera en todo el territorio nacional y por supuesto, sobre todo, la madre de todos los problemas en este bendito país: la corrupción.
Que empiecen por esto si de verdad quieren que México prospere. El problema es que entonces habrá más de algún politiquillo que dejaría de prosperar, y eso si es grave...
Este presidente, el "espurio", quiere pasar a la historia como el presidente del empleo. Vamos a ver si es verdad. Muchas cosas tienen que cambiar en México y mucho tiene que trabajar Felipe Calderón.
(Del lat. spurĭus).
1. adj. bastardo (ǁ que degenera de su origen o naturaleza).
2. adj. falso (ǁ engañoso).

Pues ayer mismo empezó a mostrar su verdadera cara el "presidente espurio" (bueno, de momento sólo es "presidente electo", será "espurio" a partir del 1 de diciembre que será cuando tome protesta del cargo, si le dejan, porque esa es otra), ese presidente que va a contar con el presupuesto de todo el país para hacer y deshacer a su antojo, siempre que los legisladores le dejen, ese presidente que presentó a parte de su gobierno (o gabinete, como se dice por aqui) y con eso ya se le vió el plumero. Concretamente dió a conocer a todos aquellos secretarios (ministros) que de una u otra forma tienen que ver con la parte económica.
Y como era de imaginar... más de lo mismo. Continuidad al cien por cien con la política neoliberal que el "presichente" (el del famoso gobierno del cambio) copiara de los últimos gobiernos priístas. Cifras macroeconómicas, algunas veces envidiables, que evitan que la economía mexicana se desplome con cada final de sexenio, como ocurría antiguamente que cada vez que se cambiaba de presidente, el país entraba en pánico y la economía (sobre todo la familiar) lo resentía hasta extremos de verdadero pánico.
Pero que le digan a un mexicano de a píe (que por supuesto tenga empleo), que con 3.000 ó 4.000 pesos al mes tiene que mantener a una familia de 4 o 5 miembros, que la economía del país va bien. ¿A ver qué contesta? Porque una cosa es cierta, si la macroeconomía es buena, nadie puede asegurar (y más en este país) que las economías familiares vayan bien, pero si va mal...


Este presidente, el "espurio", quiere pasar a la historia como el presidente del empleo. Vamos a ver si es verdad. Muchas cosas tienen que cambiar en México y mucho tiene que trabajar Felipe Calderón.
Comentarios:
Publicar un comentario
<< Página principal