24 marzo 2007

Chiapas (2ª parte)

21 de febrero de 2007

Pues al siguiente día, la verdad es que nos levantamos un pelín tarde pa lo que nos hubiera gustado... pero eso no impidió que aprovecharamos al máximo el tiempo que se nos estaba regalando.

En cuanto estuvimos listos no pusimos manos a la obra y nos dirigimos a San Cristóbal de las Casas... su nombre es mundialmente famoso gracias al movimiento zapatista. Pero San Cristóbal es mucho más que zapatismo: es una joya colonial, es uno de los mayores atractivos turísticos del estado y fue durante mucho tiempo (y merecidamente) capital de Chiapas, hasta que a un gobernador se le ocurrió quitarle la capitanía y dársela a Tuxtla Gutiérrez (gran metedura de pata, bajo mi punto de vista).

Las calles de San Cristóbal son impresionantemente lindas, todas... cualquier rinconcito es digno de ser fotografiado desde todos los ángulos posibles. Está catalogado como "Pueblo Mágico", que es una distinción que otorga la Secretaría (ministerio) de Turismo a todos aquellos rincones de México que han sabido guardar la riqueza cultural e histórica que encierran. San Cristóbal, verdaderamente, se la tiene ganada a pulso.

Su población es muy heterogénea, puedes encontrarte desde un grupo de turistas alemanes, franceses o italianos hasta las indígenas del lugar intentando colocarte alguna de sus mercancías... o incluso un gringo hippie vendiéndote pulseritas de cuero a las puertas de la catedral... :P

Con las indígenas es otro rollo... saben muy bien a quiénes deben "atacar". Además, no te dejan en paz hasta que no les compras algo... claro que siempre seguirán insitiendo para que les compres algo más. Y si, como en la foto, se te acercan más de una... ya te liaron, porque si le compras a una, te dice la otra que le compres también a ella. Vamos, que zafarte de ese "acoso" es todo un arte... aunque a veces es muy complicado decirles que no, y siempre terminas comprando cualquier tontería con tal de dejarles unos pesillos que les ayuden en algo...


Tengo que decir que este no fué el día que más gastamos en artesanías... :P Ni que decir tiene, que al gringo que antes mencionaba no le compramos nada... lo vimos como un usurpador.

La catedral es el centro de la vida en San Cristóbal y todo un espectáculo visual, tanto por dentro como por fuera (aunque a mí me impresionó más el exterior), y el atrío tiene un ajetreo de personas que es impresionante... no para de haber gente deambulando por los alrededores de la catedral:

...turistas (en su mayoría europeos) buscando la foto más bonita; indígenas "acechando" a los turistas; familias enteras paseando; escuiclas correteando a unas palomas despistadas; manifestantes convocando a la gente para que firmen algún manifiesto; vendedores de botanas; vendedores de globos; algún gringo perdío vendiendo pulseritas :P; gente entrando y saliendo de la catedral... en fin, toda una actividad cotidiana digna de ser plasmada en cualquier novela de Gabriel García Márquez... ;)

San Cristobal de las Casas, todavía no lo he dicho, se llama así, primero porque se encuentra en una meseta conocida como San Cristóbal, y despúes en honor a fray Bartolomé de las Casas (del tiempo de la conquista), por la labor que realizó en defensa de los indígenas. Pero antes de llegar a este nombre pasó por infinidad de ellos... como, por ejemplo, Ciudad Real (que fue con el nombre que la fundaron), ya que Diego de Mazariegos (el que la fundó) era de allí... muy típico en aquella época... :P

Un compañero de trabajo me comentó que en San Cristóbal había muchas agencias de viajes, que organizaban visitas a las zonas arqueológicas y a los lugares más interesantes del estado. Así que decidimos ponernos manos a la obra y montarnos un tour para el fin de semana... Eso nos permitió, al mismo tiempo que buscábamos las agencias, pasear por el centro y conocer muchas cosas. Las ofertas eran estupendas y los sitios a los que nos llevaban te hacían babear... Pero esa historia la contaré más adelante... ;)

Después de comer y cansarnos (pero sin hartarnos) de dar vueltas, decidimos ir al museo del jade (que nos recomendó un taxista en Tuxtla, cuando se enteró de que veníamos pa San Cristóbal).

El jade es una piedra durísima, que una vez trabajada y pulida llega a tener el aspecto de un jabón mojado. Las rocas originales no se parecen en nada a las piezas ya terminadas. Los mayas, sobre todo las clases más altas (reyes, emperadores, etc.) utilizaban mucho el jade como ornamento personal y ofrendas funerarias. Nos contaban en el museo que, en tiempos de los mayas, el proceso de pasar de una roca original a las joyas que veíamos allí tardaba toda una generación... :O

Me imagino yo que habrían personas que su única tarea en la vida era trabajar el jade, porque si no, no me lo explico...

Saliendo del museo decidimos ir de nuevo hacia la catedral (que tampoco es que estuviera muy lejos...), porque aprovechando que era Miércoles de Ceniza queríamos acercarnos a la Eucaristía... que ya hacía mucho tiempo que no lo hacíamos.

La celebración me encantó, muy sencilla... y eso que era el obispo el que la presidia (esta diócesis tiene fama de humilde y de muy cercana al pueblo... no como otras). Estaba esperando ansiosamente la homilía para ver qué decía... y me sorprendió la sencillez para predicar. Se hizo entender muy claramente cuando explicó que lo de no comer carne los viernes de cuaresma es un símbolo de sacrificio... que no había que tomárselo al píe de la letra.

No lo he dicho, pero Chiapas no sólo es hermoso, maravilloso, magnífico, indígena, espectacular y tiene una gente muy acogedora... además es el estado más pobre y con más atraso de todo México. Por algo nacío aquí el movimiento zapatista, y por eso la iglesia chiapaneca es como es.
Cuando salimos de la catedral ya estaba oscuro, por lo que decidimos volver al hotel en Tuxtla Gutiérrez para descansar, pues estabamos un poco cansados de no parar en todo el día de caminar... y también porque yo, al día siguiente, me iba a incorporar al trabajo... :(

Etiquetas:

Comentarios:

Anonymous Anónimo puso lo suyo...

Yo sigo queriendo ir!!!!

martes, 27 marzo, 2007  
Blogger Gitano azteca puso lo suyo...

y yo quiero volver a ir otra vez... :P

miércoles, 28 marzo, 2007  

Publicar un comentario

<< Página principal