La Ciudad de las Flores
Ahorita me encuentro en Xalapa, que para los que no sepan...
Este fin de semana (y el anterior) lo hemos pasado en plan turistas (Rocío y yo), con cámara en mano y visitando sitios de Xalapa y alrededores (Coatepec y Xico)... y aprovechando para ir al cine, que ya hacía tiempo que no nos dábamos ese gustillo: hemos ido a ver "La matanza de Texas" y "Apocalypto"... muy buenas las dos (la segunda mucho mejor ;))
Los invito a visitar mi "ciber-álbum" pa que descubran los lugares que hemos estado visitando estos días...
La localidad prehispánica originalmente se llamó Xallapan (del náhuatl manantial en la arena). Sin embargo, durante el período colonial, los españoles castellanizaron su nombre a Jalapa.Hay que ver todo lo que se aprende utilizando la wikipedia... :P
En 1804, Alexander von Humboldt visitó Jalapa y la apodó La Ciudad de las Flores.
En 1892, la ciudad se denomina Jalapa de Enríquez, en honor al fallecido gobernador Juan de la Luz Enríquez quién promovió ante la legislatura del Estado para que la ciudad de Jalapa fuera la Capital del Estado de Veracruz.
En 1978, la Legislatura del Estado de Veracruz, expide el decreto mediante el cual se autoriza el uso de la grafía X en la escritura de Xalapa de Enríquez.
Este fin de semana (y el anterior) lo hemos pasado en plan turistas (Rocío y yo), con cámara en mano y visitando sitios de Xalapa y alrededores (Coatepec y Xico)... y aprovechando para ir al cine, que ya hacía tiempo que no nos dábamos ese gustillo: hemos ido a ver "La matanza de Texas" y "Apocalypto"... muy buenas las dos (la segunda mucho mejor ;))
Los invito a visitar mi "ciber-álbum" pa que descubran los lugares que hemos estado visitando estos días...
Comentarios:
Publicar un comentario
<< Página principal